Universidad Nacional de Jujuy

Agrarias firmó Acuerdo Marco con el Ministerio de Desarrollo Humano

Publicado el Lunes 03 de Junio de 2024



El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Desarrollo Integral, firmó un Acuerdo Marco de Cooperación Académica con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu. 

La Facultad de Ciencias Agrarias brindará capacitaciones y asistencia técnica a grupos de emprendedores, organizaciones sociales y organismos afines. En contraparte, la Secretaría de Desarrollo Integral se encargará de proveer los insumos necesarios para llevar a cabo las actividades previstas.

La firma de este acuerdo representa un paso significativo hacia la colaboración interinstitucional, potenciando el intercambio de conocimientos y recursos. Las capacitaciones que se desarrollarán en el marco de este convenio estarán orientadas a fortalecer el crecimiento y la sostenibilidad de iniciativas locales, promoviendo así el desarrollo integral de la comunidad.

La decana Noemí Bejarano agradeció la posibilidad de trabajar de forma coordinada e informó sobre la próxima diplomatura en manipulación de alimentos que se lanzará desde la institución con el ministerio “queremos beneficiar a la comunidad con los conocimientos que tenemos en la Facultad, y desde la bromatología, asegurar la sanidad y seguridad alimentaria", destacó.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Integral, Belén García Goyena, manifestó: “El compromiso es trabajar de manera conjunta con todas las partes involucradas para garantizar que los beneficios de este acuerdo se reflejen en una mejora tangible de la calidad de vida de los habitantes de Jujuy, además este acuerdo nos permitirá una mejor articulación de recursos y conocimientos. Durante la firma, se planteó el objetivo de llevar estas capacitaciones a los municipios como una de las políticas de desarrollo que el ministerio utiliza en articulación con cada sector”.

Finalmente, el director de Fortalecimiento Económico, Oscar Unzaga, afirmó que “desde nuestra área de trabajo, tenemos emprendedores que se vinculan a lo gastronómico, por eso es fundamental contar con este tipo de vínculos, para que cuenten con las herramientas necesitarías y evitar cualquier tipo de contaminación. Este es el inicio de las distintas capacitaciones que tenemos planificadas para fortalecer a emprendedoras y emprendedores.