Brindaron charlas de manipulación de alimentos en barrios de San Salvador de Jujuy
Publicado el Lunes 12 de Agosto de 2024

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Desarrollo Integral, la Dirección de Fortalecimiento Económico y la Coordinación de Economía Comunitaria, organizó charlas sobre manipulación de alimentos, enmarcadas en el acuerdo firmado por las Autoridades de ambas instituciones.
Las actividades se realizaron en dos ubicaciones clave: el Centro de Recursos para la Educación Inclusiva del Barrio Mariano Moreno y el Centro Cultural de Alto Comedero, ambos dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano.
El jueves 8 de este mes, en Mariano Moreno, la charla fue impartida por la Magíster Analía Catacata (Cátedra de Taller de la Calidad); mientras que el viernes 9, en el Centro Cultural de Alto Comedero, estuvo a cargo de la Dra. Leila Gimenez (Cátedra de Organización y Gestión de la Calidad).
Esta última convocatoria tuvo una participación notable de emprendedores gastronómicos de la zona.
Durante las sesiones, se abordaron prácticas seguras y adecuadas de manipulación de alimentos, subrayando la importancia de la higiene y la seguridad alimentaria en los emprendimientos gastronómicos.
Estas charlas buscan fomentar la excelencia en los servicios ofrecidos y proteger la salud pública, en línea con las actividades de extensión promovidas por la FCA-UNJu.
Más noticias