Universidad Nacional de Jujuy

En el Día Mundial de las Abejas se hizo divulgación científica

Publicado el Miércoles 21 de Mayo de 2025



Por el Día Mundial de la Abeja, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para cada 20 de mayo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy realizó una actividad de sensibilización y difusión sobre la importancia ecológica y productiva de estos polinizadores.

La propuesta tuvo lugar el lunes 20 de mayo, de 10 a 12 horas, en el Hall del Salón Hansen, donde integrantes del Laboratorio de Análisis Palinológicos instalaron un stand demostrativo abierto a la comunidad universitaria. Allí se expusieron materiales informativos y muestras vinculadas con el trabajo científico que se desarrolla en la institución, con el fin de visibilizar el rol clave de las abejas en la polinización de especies nativas y en la producción de cultivos de interés agronómico, así como en la elaboración de miel y otros productos de la colmena.

La actividad estuvo a cargo de profesionales, docentes y becarios de la Facultad de Ciencias Agrarias y del Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA CONICET UNJu), Lic. Fabiana Castro, Lic. Silvana Gallado, Lic. Leila Rocha, Dr. Fabio Flores, Dra. Magalí Méndez y Dra. Ana Carina Sánchez. Fueron quienes destacaron que la formación científica en el campo de la biología, la agronomía y las ciencias ambientales encuentra en esta fecha una oportunidad para generar conciencia sobre la necesidad de proteger a las abejas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad.

La conmemoración del Día Mundial de la Abeja se alinea con el compromiso institucional de la Facultad de Ciencias Agrarias en la formación de profesionales con una mirada integral sobre la sostenibilidad de los sistemas productivos y la preservación del ambiente.