Universidad Nacional de Jujuy

Estudiantes de Ingeniería Agronómica visitaron la Experimental INTA Salta

Publicado el Sábado 05 de Abril de 2025



El pasado  4 de abril, estudiantes de la cátedra Manejo del Suelo y Riego de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (FCA – UNJu) realizaron una visita técnica a la Estación Experimental Agropecuaria INTA Salta, ubicada en Cerrillos. La actividad fue coordinada por el equipo docente de la asignatura y se desarrolló como parte de las prácticas de formación profesional en el marco de la carrera de Ingeniería Agronómica.

Durante la jornada, los estudiantes fueron recibidos por el Magíster Ingeniero Raúl O. Cáceres Díaz, especialista en suelos del INTA, quien los guió a lo largo de distintas actividades teórico-prácticas destinadas a profundizar los conocimientos adquiridos en el aula.

El recorrido incluyó la observación de calicatas y terrazas de base angosta, así como la visita a parcelas de ensayo sobre sistemas de labranza a largo plazo. Estas instancias permitieron a los futuros ingenieros agrónomos analizar directamente en el terreno los efectos del manejo del suelo y las distintas técnicas de conservación aplicadas en la región.

Además, se llevó a cabo una charla técnica sobre erosión y prácticas de labranza, en el salón de reuniones de la Estación, en la que se abordaron los principales desafíos actuales en relación al uso sustentable del suelo agrícola.

La jornada también incluyó entrevistas a docentes y estudiantes por parte del equipo de comunicación del INTA Salta, para difundir mediante el canal oficial de YouTube del organismo, lo que permitirá visibilizar la experiencia y su aporte al proceso formativo de los estudiantes.

Desde la cátedra expresaron su agradecimiento al personal del INTA EEA Salta por la hospitalidad y el compromiso con la formación de profesionales, destacando que la visita constituyó una experiencia “sumamente enriquecedora y productiva” para el grupo.

Fue una actividad que renovó el vínculo entre ambas instituciones públicas dedicadas a la docencia y la investigación agropecuaria, que  suma en la formación integral de los estudiantes.