Universidad Nacional de Jujuy

La Biblioteca de Agrarias invita a los ingresantes a asociarse

Publicado el Lunes 14 de Abril de 2025



La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu convocó a los estudiantes ingresantes a asociarse para aprovechar una serie de beneficios, que van desde el préstamo de ejemplares hasta el acceso a servicios digitales y tecnológicos.

Entre los principales servicios disponibles se incluyen el préstamo de libros, el acceso a un catálogo en línea para conocer la disponibilidad del material bibliográfico, la posibilidad de utilizar computadoras fijas y el préstamo de cuadernos para actividades académicas. También se brinda acceso al sistema integrado COA, que permite consultar catálogos de otras bibliotecas pertenecientes al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT).

Susana Bartoletti, directora de la Biblioteca, explicó que los alumnos pueden asociarse fácilmente escaneando un código QR que les da acceso a un formulario en línea. Este requiere datos básicos como nombre, DNI, correo electrónico y teléfono celular. Una vez completado, reciba un correo de confirmación y su carne digital, que les habilita el uso de bibliotecas de toda la UNJu.

“La idea es que aprovechen todos los recursos desde el inicio del ciclo lectivo”, señaló Bartoletti, quien además informó que los préstamos de libros interbibliotecarios (entre distintas facultades) se realizan bajo un protocolo establecido por los coordinadores y que comenzaron a implementarse este año.

Entre las novedades, destacó la renovación del sitio web de la Biblioteca, que fue pionera en contar con una página propia dentro de la Universidad. El rediseño, realizado con el equipo informático de la Facultad, busca ofrecer una navegación más ágil, sencilla y atractiva, en línea con los criterios institucionales.

Bartoletti, licenciada en Bibliotecología y Documentación por la UNJu y la Universidad Nacional de Mar del Plata, con posgrado en Información y Documentación en la Universidad Carlos III de Madrid, resaltó la diversidad de servicios que ofrece la Biblioteca.

“Contamos con un 'bibliobuzón' para devolver libros fuera del horario de atención; con lockers individuales para guardar pertenencias; y con dos espacios bien diferenciados para el estudio: una sala parlante y otra silenciosa”, detalló. También destacó el mobiliario moderno, la climatización y, sobre todo, “el acceso a información científica y académica clave para cada cátedra”.

Uno de los servicios más valorados por los estudiantes es el acceso al catálogo en línea , que permite consultar desde cualquier dispositivo con internet todo el material disponible. La Biblioteca de Agrarias fue la primera en implementar el sistema COA en la UNJu, lo que representa un avance importante en términos de digitalización y acceso remoto.