La UNJu lanza la "Diplomatura en Entornos Virtuales para la Enseñanza Superior"
Publicado el Martes 29 de Junio de 2021

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), por medio de su Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), comenzará el dictado de la "Diplomatura en Entornos Virtuales para la Enseñanza Superior" Resolución R.N° 0534/21, destinada a docentes de la educación Superior Universitaria y de los Institutos de Educación Superior, asimismo podrán inscribirse también docentes del nivel preuniversitario.
La diplomatura tiene una carga horaria de 420 horas reloj, cuenta con seis seminarios y un taller de producción final. Estará bajo la dirección del reconocido especialista en Educación a Distancia Dr. Ignacio Aranciaga (UNPA – UNER – CONICET) y la Esp. Adriana Gonzalez Burgos (UNJu). La diplomatura contará en su equipo con docentes de la UNJu y externos, con experiencia y formación específica. La propuesta está abierta a toda la docencia del nivel superior, sin ninguna excepción.
Entre sus principales objetivos, la diplomatura propone la formación docente orientada a la enseñanza en entornos virtuales, en la apropiación pedagógica de las tecnologías, posibilitando la producción de nuevos saberes para la enseñanza, el aprendizaje y la gestión educativa, reconociendo los distintos soportes de la educación a distancia en territorio. A la vez, resalta la construcción colaborativa de conocimientos para la toma de decisiones, la planificación de acciones académicas, pedagógicas y didácticas, orientadas a la Educación a Distancia superior y preuniversitaria.
Los seminarios son: Introducción a la Educación y Tecnologías; Ambientes Digitales para la Enseñanza de la Educación Superior; Transformaciones Sociotecnológicas en la Educación; Introducción a los Lenguajes y Tecnologías Digitales; Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos Virtuales; Soportes Pedagógicos para la Educación a Distancia. Curaduría de Contenidos; y Taller de Producción Final.
El dictado de la diplomatura comenzará en el mes de agosto 2021, será a través de la plataforma UNJu Virtual, con una duración de seis meses. La inscripción estará abierta, a partir del 28 junio a las 00:00 (hora Argentina), hasta cubrir el cupo. La inscripción se realizará únicamente a través del siguiente formulario https://forms.gle/N6MUrreDwngA1eYRA.
Vale destacar que se otorgarán becas a docentes de la UNJu.
Por consultas, comunicarse vía correo electrónico a: formacion@unju.edu.ar o, exclusivamente por mensaje de Whatsapp al cel: 3884397164, de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 Hs.
Más noticias