Se recibieron dos nuevas técnicas en Mecanización Agrícola en Perico
Publicado el Viernes 12 de Julio de 2024

En la Ciudad de Santo Domingo se constituyó la Comisión de Seguimiento de la Tecnicatura Universitaria en Mecanización Agrícola, a los fines de evaluar la presentación de los Trabajos Finales, denominados "Diseño y Construcción de una máquina arrancadora de bulbos de cebollas" y "Acondicionamiento y puesta en marcha de una pulverizadora terrestre para la aplicación de fitosanitario en los Valles de Perico" de las estudiantes Elizabeth Delgado y Daniela Karina Arroyo, respectivamente.
En la defensa del primer Trabajo, que estuvo bajo la dirección del Ing. Agr. Pedro Ubaldo Balderrama, Prof. Adj. de las Cátedras de Prevención de Riesgos y Maquinarias Agrícolas, la estudiante Delgado expuso su tema con claridad, y demostró capacidad para integrar los conocimientos, competencias adquiridas e interacción con los destinatarios, en búsqueda de mejoras en mecanización para la producción y desarrollo de la Localidad de Aguas Calientes.
Bajo la dirección del Ing. Agr. Isaac Alberto Salvador, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu; la estudiante Arroyo expuso, el segundo Trabajo, con claridad e integró los conocimientos; y desde la Comisión de Seguimiento se valoró su contribución al patrimonio de la Escuela Provincial Agrotécnica N°7.
Cabe destacar que las flamantes profesionales obtuvieron la máxima calificación.
Más noticias