Tres días de Jornadas por el Día del Ingeniero Agrónomo, Zootecnista y Veterinario
Publicado el Miércoles 06 de Agosto de 2025

Se iniciaron en San Pedro y el jueves será la conferencia del Rector Mg Mario Bonillo.
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy dio inicio hoy a las actividades conmemorativas por el Día del Ingeniero Agrónomo, Zootecnista y Veterinario, con una nutrida agenda académica y profesional que se extenderá hasta el viernes 8 de agosto, tanto en la sede central como en la expansión académica de San Pedro de Jujuy. El jueves está previsto el acto y la conferencia central con el Rector de la UNJu, Mg Mario Bonillo.
Uno de los momentos más esperados del programa tendrá lugar el jueves 7 de agosto a las 18 con el inicio del Acto conmemorativo “Día del Ingeniero Agrónomo, Médico Veterinario y Zootecnista” en el Salón Hansen de la Facultad. A las 18.15 el Rector de la UNJu, Mg. Ing. Mario César Bonillo, ofrecerá la conferencia titulada “Agroecología, agricultura convencional y sistemas alimentarios.
Se trata de un análisis de los simbolismos puestos en juego”, que propone una mirada crítica sobre los modelos productivos actuales y los discursos que los sustentan. Esta intervención busca abrir el debate sobre los desafíos alimentarios contemporáneos desde una perspectiva académica, ética y política.
La jornada del jueves incluirá además disertaciones del Dr. Ing. Agr. Hugo Lamas, quien abordará las complejidades de la cadena de comercialización de la fibra de vicuña, y de la Dra. Raquel Romeo y la Dra. Claudia Martin, con la presentación del Proyecto Flora de la Provincia de Jujuy, desarrollado por el Centro de Investigaciones y Estudios en Diversidad Vegetal (CieDiVe). También se presentará una conferencia sobre agroecología e inteligencia artificial, a cargo del Ing. Agr. Juan Manuel Solís.
El viernes 8 de agosto, el cierre de la semana tendrá como eje las 5° Jornadas de Conferencias Agronómicas, con la presentación de investigaciones y experiencias en tecnologías aplicadas a la producción hortícola, ornamentales y estrategias de conservación del suelo.
Se presentarán conferencias sobre manejo sostenible en horticultura con la Ing. Agr. Denise Maidana, tecnologías de aplicación en la agricultura por la Ing. Agr. Ivana Baca Capiello, plantas ornamentales para interiores por el Ing. Agr. Samuel Gaspar, conservación de suelos con el Mg. Ing. Agr. Raúl Colque, fitoterapia vegetal com el (Mg. Ing. Agr. Graciela Soto) y un seminario sobre técnicas de injerto en cactáceas a cargo del Ing. Agr. Samuel Gaspar.
Más noticias