Secretaría de Ciencia y Técnica y Posgrado
Misión:
La Secretaría de Ciencia y Técnica y Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias se encarga de promover, coordinar y supervisar las actividades de investigación, ciencia, tecnología y posgrado que se desarrollan en la unidad académica.
Impulsa y gestiona la colaboración interdisciplinaria en la Facultad, fomentando la creación de equipos multidisciplinarios integrando profesores y estudiantes para el abordaje de problemas complejos.
Propicia que se visibilicen los resultados obtenidos por los distintos grupos de investigación, centros y laboratorios de la Facultad.
Articula con diferentes actores provinciales, nacionales tanto públicos como privados tareas que permitan que la ciencia, la técnica y los posgrados estén al servicio de la comunidad en su conjunto.
Apoya y difunde becas de grado y posgrado para nuestros estudiantes y docentes de manera continua y permanente.
Visión:
Apoyar fomentar y promover el desarrollo de trabajos de investigación y cursos de posgrado de docentes investigadores de la FCA compatibilizando las aéreas prioritarias de investigación con las demandas dinámicas y coyunturales de la sociedad en su conjunto, en el marco de los ODS. Promover la ciencia abierta, en los equipos de investigación tanto para la difusión de los resultados de investigación de la FCA, como en la conformación de redes de enlace tecnológico.
Funciones:
Asistir técnicamente a las autoridades de la Facultad y órganos de gobierno en todo lo referente a procedimientos relacionados con las áreas de Ciencia, Técnica y Posgrado.
Promover la Investigación en todas las áreas disciplinares de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Difundir la cultura científica y la tecnológica en el ámbito de la unidad académica y la comunidad toda.
Supervisar el cumplimiento de los Planes de Estudio de las Carreras de Posgrado y contribuir a la creación de nuevas Carreras de Posgrado propias o en red.
Articular y coordinar la organización de Cursos de Posgrado con organismos públicos o privados en función de la demanda de docentes, graduados compatibilizando las áreas prioritarias y la demanda.
Áreas dependientes de la Secretaría de Ciencia y Técnica y Posgrado.
Contacto
Mail: cytfca@fca.unju.edu.ar
Teléfono: 388-4221546
Secretaría de Ciencia y Técnica y Posgrado - Coordinación Escuela de Posgrado
Secretaria |
Dra. Claudia Gallardo |
La Escuela de Posgrado de la FCA fue creada en el año 2010 con el objeto de ofrecer un servicio de actualización y perfeccionamiento a docentes y egresados de la unidad académica, y de otras universidades del país o la región, en Ciencias Agrarias, Ciencias Naturales y afines.
Actualmente la Escuela cuenta con una oferta de cinco Carreras de Posgrado que comprenden los niveles de Especialización, Maestría y Doctorado.
Cuatro de estas carreras se dictan en red, tres en conjunto con otras Universidades del NOA y una entre las Unidades Académicas de la UNJu. Contando con un Doctorado propio en Ciencias Naturales y Ambientales.
Las cuales cuentan con aprobación de la CONEAU, con una matrícula promedio de 30 alumnos en cada caso.
La Maestría en Desarrollo de Zonas Áridas y Semiáridas ha sido pionera en la oferta de la Escuela, cumpliendo en el 2017 los 25 años desde su creación.
Personal administrativo
Función |
Nombre y Apellido |
Horario de atención |
---|---|---|
Administrativa de la Secretaría y Doctorado en Ciencias Agronómica DOCA RUNA |
Lic. María Elena Godoy |
Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs |
Administrativa de la Secretaría y Doctorado en Ciencias Naturales y Ambientales DOCNA |
Lic. en Cs. Biol. Claudia Ivone Guerra |
Lunes a viernes de 7:00 a 13:00 hs |
Auxiliar Administrativa de la Secretaría y de las carreras: Maestría en Riego y Uso Agropecuario del Agua MRUAA Maestría en Zonas áridas y Semiáridas MADEZAS |
Emilce De Vega |
Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs |
Auxiliar Administrativa de la Secretaría |
Emilce Lobo |
Lunes a viernes de 14:00 a 20:00hs |