Universidad Nacional de Jujuy

LABORATORIO DE SANIDAD APÍCOLA Y MELIPONICOLA

Director: Dr. Ing. Agr. Marcelo Benítez Arhendts

Equipo técnico: Dr. Ing. Agr. Marcelo Benítez Arhendts, Lic. en Cs. Biol. Maria José Cabana; Dra. Lic. en Cs. Biol. Milagro Retamoso; Dra. Lic. en Cs Biol. Gisela Ruiz; Ing. Agr. Ezequiel Veriastro; Sta. Mirta Cruz. Dr. Lic. Esp. Marcos Tejerina

Servicios:

  • Análisis o determinaciones a campo y laboratorio (servicios tecnológicos).
  • Individuos: Apis mellifera, Abejas nativas sin aguijón (ANSA).
  • Muestreos: determinación de aptitud sanitaria de apiarios
  • Análisis microbiológicos: diagnóstico y confirmación en laboratorio de enfermedades bacterianas, fúngicas, y ácaros,
  • Análisis genéticos: bacterias y hongos patógenos de abejas.
  • Capacitaciones integrales: iniciación de la apicultura; manejo productivo y sanitario, cosecha y comercialización.
  • Análisis de propóleos: Fenoles Totales, Flavonoides Totales, Reacción Shinoda, Índice de
  • Oxidación, Poder Antioxidante, Cera + Impurezas mecánicas.

Recepción de la muestra: Srta. Mirta Cruz es quien se encarga de la recepción de muestras. Ver documento de solicitud de servicio y forma de muestreo.

Capacidad Operativa: sin límite.

Costos: solicitar presupuesto.

Entrega de informe: de 3 a 5 días hábiles desde la recepción

Horario de atención: Lunes a viernes de 8.30 a 12.30 y 16.30 a 19.30 hs.

Modo de cobro: a través de la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias

CUIT 30-62579838-4

CBU 2850200940094063115418

CUENTA CORRIENTE ESPECIAL EN PESOS N° 420009406311541

Alias raiz.etica.nectar

Banco Macro S.A.

Formulario de Entrega de Muestras (PDF)