Universidad Nacional de Jujuy

CENTRO ENOLÓGICO PARA EL DESARROLLO DE LA VITIVINICULTURA DE ALTURA

Director:

Dra. Lic. en Brom. Natalia Ávila Carreras

Equipo técnico:

Natalia Avila Carreras, Daniela Choque, Cristina Castillo, Virginia Castro, Maria Ortega, Mario Causarano, Sebastian Escalante, Luciano Peirone, Eva Avalos, Ezequiel Bellone, Carolina Osores, Pablo Guerrero, Alicia Beramendi, Flavio Flores.

Servicios que ofrece:

Análisis de vinos, cervezas y bebidas destiladas (Parámetros a medir: pH, acidez total, acidez volátil, densidad, azúcares reductores, dióxido de azufre total, dióxido de azufre libre, grado alcohólico, extracto seco, fermentación maloláctica)

Recepción de la muestra: La muestra se recepciona se codifica y se da ingreso en una planilla excel donde se registra el detalle de la muestra, fecha de recepción, nombre del solicitante, personal que la recibe la muestra, análisis que se solicitan, datos de facturación y otros detalles que se consideran importantes.

Capacidad operativa: Según disponibilidad de los docentes. Se trabaja en contra durante horas de investigación o en contra turno de designación.

Costos: Cada parámetro tiene un costo de pesos ARG $2500, la determinación de actividad maloláctica pesos ARG $3500.

Tiempo de entrega de informe: Mínimo en el día, Máximo 3 (dependiendo la demanda y número de muestras)

Horarios de atención: Lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 20 horas

Modo de cobro: a través de la Asociación Cooperadora Facultad de Ciencias Agrarias (efectivo o transferencia).

Formulario de Entrega de Muestras (PDF)