Universidad Nacional de Jujuy

CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA DE AMBIENTES DE ALTURA

Director: Dra. Lic. en Cs. Biol. Marcela De Paul

Equipo técnico: MSc. Juan Pablo Villafañe (Cátedra Impacto Ambiental, Lic. en Gestión Ambiental, FCA, UNJu); Biól. Bioq. Ana V. Carranza (Cátedra de Botánica, FCA, UNJu). Investigadores colaboradores en la formación de RRHH: Dra. Carmen I.. Viturro, Dra. María Laura Ballesteros, Dra. Raquel Gleiser, Dra. Magdalena Licursi, Dr. Sergio Guevara Ribeiro, Dra. Romina Juncos, Geól. Susana Chalabe. Integrantes investigadores de posgrado en formación: Mg. Luciana Saluzzo, Lic. Matías Castellón, Biól. Marcos Juárez, Biól. M. Agustina Zamar. Integrantes estudiantes de grado en formación: Srta. Natalia Iriarte, Srta. Agustina Belén Rivero.

Instituciones vinculadas: Facultad de Ingenieria (UNJu), IDEA-CONICET-UNC, IMBIV-CREAN-CONICET-UNC, LAAN-CAECNEA, INALI-CONICET, APN Pozuelos, APN-Calilegua, Dirección Provincial de Recursos Hídricos de Jujuy, Secretaria de Calidad Ambiental- Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Pcia de Jujuy. Convenios con Instituciones actuales: DPRH, Secretaría de Calidad Ambiental (MAYCC, Jujuy).

Líneas de investigación

  • Calidad ecológica del agua de montañas. Biomonitoreos limnológicos y líneas de base  ambiental basada en Biodiversidad de micro y macroinvertebrados bentónicos. 
  • Caracterización de sitios de ribera. Identificación de bioindicadores de calidad de agua,  zonas de fragilidad ecológica y con capacidad de restauración.
  • Determinación de atributos  ecológicos de la comunidad acuática analizada. Determinación de la calidad ecológica del  agua mediante índices bióticos. Parámetros fisicoquímicos in situ: pH, SDT, conductividad, salinidad, oxígeno disuelto.
  • Caudales.