LABORATORIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA DE AMBIENTES DE ALTURA. DEPENDIENTE DEL CEICAAL

RES. CAFCA N°040/2016.
Directora: Dra. Lic. en Cs. Biol. Marcela De Paul
Equipo técnico: MSc. Juan Pablo Villafañe (Cátedra Impacto Ambiental, Lic. en Gestión Ambiental, FCA, UNJu); Biôl. Bioq. Ana V. Carranza (Cátedra de Botánica, FCA, UNJu). Investigadores colaboradores en la formación de RRHH: Dra. Carmen I. Viturro, Dra. Maria Laura Ballesteros, Dra. Raquel Gleiser, Dra. Magdalena Licursi, Dra. Romina Juncos, Geól. Susana Chalabe. Integrantes investigadores de posgrado en formación: Mg. Castellón, Biól. Marcos Juárez, Biól. M. Agustina Zamar. ,Dr. Sergio Guevara Ribeiro, Luciana Saluzzo, Lic. Matías Integrantes estudiantes de grado en formación: Srta. Natalia Iriarte, Srta. Agustina Belėn Rivero.
Servicios:
- Calidad ecológica del agua de montañas. Biomonitoreos limnológicos y líneas de base ambiental basada en Biodiversidad de micro y macroinvertebrados bentónicos.
- Caracterización de sitios de ribera. Identificación de bioindicadores de calidad de agua, zonas de fragilidad ecológica y con capacidad de restauración.
- Determinación de atributos ecológicos de la comunidad acuática analizada. Determinación de la calidad ecológica del agua mediante índices bióticos. Parámetros fisicoquímicos in situ: pH, SDT, conductividad, salinidad, oxígeno disuelto.
- Caudales
Capacidad Operativa: consultar por disponibilidad.
Costos: solicitar presupuesto
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
Modo de cobro: a través de la Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Agrarias
CUIT 30-62579838-4
CBU 2850200940094063115418
CUENTA CORRIENTE ESPECIAL EN PESOS N° 420009406311541
Alias raiz.etica.nectar
Banco Macro S.A.