Universidad Nacional de Jujuy

Proyectos FIP

Listado de Proyectos FIP 2023 Facultad de Ciencias Agrarias

Resol. UNJu N°144-2023
Titulo del Proyecto Director/a
Co-Director/a
Linea de Investigación
Utilización de microorganismos autóctonos en la elaboración de quesos de cabra artesanales. ANCASI, Edgardo gustavo Microbiología
Dendrocronología radial, y descripciones anatómicas de Juglans australis y Cedrela balansae provenientes de Yungas en la Provincia de Jujuy. Contribución a la Sustentabilidad y Competitivid CHOCOVAR, Alcira Nélida Dasonomía- Aprovechamiento forestal
Mejoramiento genético en frutales de carozo en Jujuy, Argentina CURZEL, Viviana Noemí Mejoramiento Genético
Desarrollo rural basado en un manejo sustentable de suelo y agua. Mitigación al cambio climático global en sistemas de producción intensivos de los valles templados de Jujuy FERNANDEZ, Gabriela S. Desarrollo Rural
Efecto in vitro de los plaguicidas (Carbofurán y Clorpirifós) en Trichoderma sp aislado de un suelo de la Quebrada de Jujuy, y estudio de la degradación del agroquímico (Parte 2) ROMERO, Alejandra Eunice Ecotoxicología
Implementación de las BPA para una agricultura sustentable. SERRANO, Miriam Buenas Prácticas Agrícolas
Zonificación y clasificación climática de las provincias de Jujuy y Salta, Argentina, mediante el uso de información de superficie y sensores remotos. VALDIVIEZO CORTE, Mónica
HURTADO, Rafael.
Agroclimatología
Agregado de valor a la producción de camélidos en la región puna de la provincia de Jujuy. Análisis de metabolismo mineral, proteico y medio interno. ABALOS, Eva Bilma Producción Animal
Malvácea de la Selva Pedemontana del Parque Nacional Calilegua: diversidad e importancia ecológica y económica. CARRANZA, Ana Valeria Botánica
Prospección de bacterias de las ecorregiones de la Provincia de Jujuy para diferentes usos tecnológicos. CARRIZO VILLOLDO, Alfonso Emanuel Microbiología ambiental
Análisis de las comunidades de nematodos como indicadoras de calidad en suelos de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina). CARRIZO, Carla Belén
RUEDA, María Cristina
Suelos agrícolas
Fortalecimiento al sector gastronómico en la jurisdicción del municipio ecoturístico de Yala a través de la aplicación de normativas vinculadas a la calidad e inocuidad alimentaria. Búsqueda de la diversificación del destino turístico emergente. CATACATA, Analía Turismo y Alimentación
Alternativas de manejo de problemas fitosanitarios presentes en sistemas agrícolas forestales con enfoques sostenibles. CATACATA, José Rolando
GUILIANOTTI, Cecilia Gabriela
Sanidad Vegetal
No hay planeta B: El suelo está en nuestras manos DIEZ YARADE, Laura Graciela
FERNANDEZ, Gabriela Silvia
Manejo de Suelo
Plebeia mansita, un recurso forestal no maderable FLORES, Fabio Fernando LUPPO, Liliana Concepción Palinología
Gestión del control de calidad de alimentos artesanales de origen vegetal para el desarrollo regional de Valles de la Provincia de Jujuy GIMENEZ, Leila Ayelén Salomé Calidad de los alimentos
Estudio de sistemas productivos tradicionales: un abordaje del uso de los reservorios de agua prehispánicos – (Etapa II). GRANA, Lorena Giselle Sistemas productivos
Caracterización dendro y dasométrica de un enriquecimiento forestal con Cedrela balansae en la selva Pedemontana de Yungas, Jujuy. HUMANO, Cristian Ariel Dasonomía
Fibra y lana de Vicuña LAMAS, Hugo Eduardo Producción Animal
Origen botánico, contenido proteico y de polifenoles en polen corbicular recolectado por Apis mellifera L. en ecorregiones de Jujuy (Argentina): 2° Parte. MENDEZ, Magali Verónica
SANCHEZ, Ana Carina
Palinología
Estudio de la calidad y propiedades fisicoquímicas en la producción de hidromieles con materia prima de distintas regiones de la provincia de Jujuy valorando su aceptación en los consumidores. ROZO, Valeria Fernanda
AGÜERO, Alfredo Ángel
Calidad de alimentos
Introgresión de genes para resistencia a nematodos desde Solanum sisymbrifolium a tomate cultivado y desarrollo de dobles haploides a partir de la F1 obtenida. PAREDES, Claudia Marcela Mejoramiento genético
Desarrollo de métodos cromatográficos para la caracterización de la calidad nutricional de alimentos de interés regional. RUEDA, Julio Ricardo Calidad de alimentos
Ecología y conservación del tucán grande (Ramphastos toco) como bandera para educación ambiental y planificación urbana. RUGGERA, Román Alberto Educación – Ecología ambiental
Biología de plantas Holoparásitas de la Provincia de Jujuy. Acciones para su conservación. SATO, Héctor Arnaldo
GANEM, María Alejandra
Biología de plantas
Comportamiento aerobiológico de los propágulos emitidos por la vegetación del bosque montano de Yungas SPERANZA, Flavio César Comportamiento vegetal
Biodisponibilidad del yodo en sal de consumo humano bajo diferentes formas de utilización. TAPIA, Carola del Valle Química de los alimentos
Valorización sostenible de subproductos derivados de la industria vitivinícola (orujo de uva) YAÑEZ, Luciano Matías Producción sostenible
Evaluación de calidad microbiológica en vegetales provenientes de huertas urbanas de San Salvador de Jujuy y zonas aledañas HUARACHI, Sergio Fernando Microbiología vegetal
Morfoanatomía comparada de variedades de vid cultivadas en diferentes ambientes de Jujuy. MONTERO, María Victoria
CRUZ, Liliana Beatriz
Anatomía vegetal
Caracterización fenológica, de rendimiento y enológica de las variedades de uvas tintas Malbec y Cabernet Franc producidas en distintos ambientes, Quebrada de Humahuaca y Valles templados de Jujuy. Argentina. OSORIO, Mercedes Elida
ZELAYA, Víctor Alejandro
Fenología y rendimiento de variedades de uvas tintas producidas en distintos ambientes de la provincia de Jujuy.
Anatomía foliar y caulinar de las variedades locales más utilizadas de tomate de árbol (Solanum betaceum Cav) y caracterización morfológica de sus frutos, Dpto. Valle Grande, provincia de Jujuy, Argentina. PACO, Nadia Vanesa
ARMELLA, Luis Héctor
Anatomía vegetal
Caracterización estadística de la deserción estudiantil en las carreras de Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Bromatología y Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Agrarias años 2015- 2021 QUIQUINTO, Amadeo Jorge LEAÑO. Marta Cecilia Bioestadística
Mecanización de la labor de fertilización en cultivos hortícolas, aplicado a la agricultura familiar, en la provincia de Jujuy, Argentina. REGAZZONI, Juan Ernesto Mecanización Agrícola
Evaluación de higiene y gestión de residuos de locales de expendio de carne y afines en la ciudad de San Salvador de Jujuy RODRIGUEZ, Celeste Ivone Higiene y Saneamiento
Desarrollo de recubrimientos comestibles funcionalizados a partir de biopolímeros. Efecto de su aplicación sobre la calidad poscosecha ROJAS, Margarita Ana Biopolímeros en calidad de poscosecha
Estudios de contaminación con plaguicidas, utilizando indicadores de contaminación SALINAS, Elba Rosana Contaminación con plaguicidas
Modelado estadístico espacial y temporal para describir la variabilidad de precios minoristas de frutas y verduras en el aglomerado Jujuy – Palpalá. SOLIS, Juan Manuel
LEÓN RUIZ, Sebastián
Modelado estadístico
Evaluación de manejo agronómico en la etapa reproductiva de la Pitaya (Hylocereus sp) en valles templados de la provincia de Jujuy. TEVES, Irma del Valle
MOYA, Blanca Luciana de las Mercedes
Manejo de Frutales