Proyectos de Iniciación
Listado de Proyectos de Iniciación a la Investigación Convocatoria 2024
Titulo | Director/a Co-Director/a |
Linea de Investigación | Sede |
---|---|---|---|
Elaboración y determinación de la eficiencia de extractos vegetales en sistemas hortícolas de los Departamentos San Antonio y El Carmen. Jujuy. Argentina | Ing. Graciela del Carmen Soto | Elaboración extractos vegetales para su aplicación en sistemas hortícolas | S. S. de Jujuy |
Basidiomycetos en ecosistemas urbanos y sus roles funcionales | Dra. Cecilia Gabriela Giulianotti | Endófitos en ecosistemas urbanos. | S. S. de Jujuy |
Diversidad Genética y Estructura Poblacional de Polylepis en la provincia de Jujuy | Esp. Emanuel Celestino González Poma | Diversidad genética de Polylepis. | S. S. de Jujuy |
Indices de sequía para diferentes escenarios futuros de Cambio Climático en zonas productivas de Jujuy y Salta | Ing. Carla Andrea Moreno | Cambio climático | Humahuaca |
Artrópodos dañinos y benéficos asociados al Palto (Persea americana Mil) en Valles y Yungas de Jujuy (Argentina) | Ing. Carina Mabel Armella | Sanidad vegetal en palto. | San Pedro |
Jardín para polinizadores: Refugios urbanos de la flora y fauna nativa | Dra. Claudia Melisa Martín | Polinizadores. Flora y Fauna nativa | S. S. de Jujuy |
Subproductos de la quinoa empleados como alternativa de manejo en la calidad poscosecha de frutas cítricas | Lic. Gladys Carolina Singh | Calidad de Poscosecha de cítricos | Humahuaca - Abra Pampa |
Incidencia del tamaño de flor polinizada en el cuajado del fruto, en cruzamientos dirigidos de durazno (Prunus persicae) | M. Sc. María Paredes | Mejoramiento en duraznero | S. S. de Jujuy |
Modificaciones anatómicas de plantas resistentes a crudo y características del suelo asociado a ellas en el Yacimiento Caimancito, Parque Nacional Calilegua | Lic. Carina Fernanda Puca Saavedra | Contaminación ambiental | Humahuaca |
Selección de cepas fúngicas productoras de lipasas para su implementación como biocatalizadores en la generación de Biodiesel | Dr. Marcos Raúl Tejerina | Biocatalizadores en generación de Biodiesel | Humahuaca |
Almacenamiento de Carbono en plantaciones frutales Prunus Pérsica (Durazno) - Generación de bonos de Carbono por Generación de Biomasa | Dr. Cristián Ariel Humano | Generación de biomasa en duraznero | San Pedro |
Estudio del comportamiento de llamas sometidas a la suplementación con granos | Ing. Ana Laura Quintana | Producción Animal | S. S. de Jujuy |
Caracterización de la sustentabilidad del cultivo de vid para vinificar en el Paraje Totorayoc, Quebrada de Humahuaca. Provincia de Jujuy | Ing. Yanina Micaela Castro | Vitivinicultura | Humahuaca |
Estudio comparativo de la variación polifenólica durante las distintas etapas de producción de vinos de cepas tintas | Lic. Daniela Alejandra Choque | Producción vitivinícola | S. S. de Jujuy |
Costos de la labor mecanizada de la cosecha de tabaco Virginia, en la provincia de Jujuy, Argentina | Ing. Pedro Ubaldo Balderrama | Maquinaria Agrícola | Monterrico |
Evaluación microbiológica en vegetales de huertas urbanas de Jujuy | Dr. Sergio Huarachi | Microbiología en huertas urbanas | S. S. de Jujuy |
Evaluación del potencial micorremediador de macromicetos de la región de las Yungas de la provincia de Jujuy | Dra. Gisela Beatriz Ruiz | Micro y macro remediadores en las Yungas | Humahuaca |
Composición química de aceites esenciales de romero (Rosmarinus officinalis), Tomillo (Thymus vulgaris), orégano (Origanum vulgare ssp.) | Lic. Valeria Fernanda Rozo | Composición Química | S. S. de Jujuy |
Plantas medicinales, como una innovación agrícola en el manejo ecoamigable para la agricultura familiar | Dra. María del C. Rivera Funes | Plantas medicinales | S. S. de Jujuy |
Caracterización y selección de genotipos criollos de haba Vicia faba, adaptados para ambientes específicos | Ing. Claudia Marcela Paredes | Mejoramiento genético | S. S. de Jujuy |
Caracterización y propagación de plantas nativas tapizantes con potencial ornamental para el paisajismo sostenible de espacios verdes en el Dpto. de San Pedro de Jujuy (Jujuy, Argentina) | Ing. Samuel Bernardo Gaspar | Plantas nativas ornamentales | San Pedro |
Análisis de las cadenas de valor de la Producción de alimentos en la Quebrada de Humahuaca y Puna (Siglo XXI, Jujuy) | Dra. Dolores Trillo | Cadenas de valor | Humahuaca |
Revisión interdisciplinaria, asociada al concepto de gobernanza forestal. Alcance de la sostenibilidad en los Bosques de Montaña, calidad de agua y el bienestar socioambiental | Mg. Alcira Nélida Ester Chocovar | Gobernanza forestal | San Pedro |
Evaluación de rendimiento y calidad de frutos de Pitaya (Hylocereus sp) tratadas con Trichoderma en Valles Templados de la provincia de Jujuy | Ing. Salvador Isaac | Fruticultura: Pitaya | San Pedro |
Regulación y calibración de esparcidoras centrífugas de arrastre manual en siembra de distintos cultivos | Ing. Pablo Rafael Córdoba | Maquinaria Agrícola | Monterrico |
Valoración de la educación alimentaria como herramienta para fortalecer la normativa y la inocuidad alimentaria: Un enfoque aplicado al control municipal de alimentos en el marco del ODS 12 - Caso Comisión Municipal de Tumbaya | Lic. Alejandra Gisela López | Educación alimentaria | S. S. de Jujuy |
Estimación de índices de precios mayoristas de las principales frutas y hortalizas relevadas en el mercado formador de precios de la región del NOA argentino | Ing. Gastón Riba | Ing. Agronómica | S. S. de Jujuy |
Aplicación del Método LUME (F.A.O.) de Análisis Económicos- Ecológicos en el Agroecosistema del Municipio de Tumbaya Grande, Jujuy - Argentina | Ing. Flavia María Belén Salce | Ing. Agronómica | San Pedro |