Universidad Nacional de Jujuy

Proyectos SECTER

Proyectos Tipo A 2020-2024

Resol. C.S. N°038-2025
Orden Código Director/a
Co-Director/a
Denominación del Proyecto Área de Investigación
1 A/0196 LUPO, Liliana Concepción KULEMEYER, Julio José Dinámica del paisaje a diferentes escalas temporales-espaciales en el Noroeste argentino. Un abordaje interdisciplinar. Recursos naturales
2 A/0197 POLITI, Natalia Determinación de las condiciones de referencia del bosque pedemontano utilizando especies de aves. Conservación y Biodiversidad
3 A/0198 SÁNCHEZ, Ana Carina LUPO, Liliana Concepción Caracterización palinológica, fisicoquímica y sensorial de mieles de Jujuy. Palinología – Melisopalinología.
4 A/0199 MALIZIA, Lucio Ricardo
BERGESIO, Liliana del Carmen
Áreas protegidas de Jujuy II: consolidación de resultados y transferencia pública. Biodiversidad Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
5 A/2000 HURTADO, Rafael Horacio Determinación y comparación de índices de sequía para el monitoreo espacio-temporal, en las provincias de Jujuy y Salta. Cambio Climático Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
6 A/0201 BALDO, Jorge Luis Estudios etoecológicos de suris (Rhea tarapacensis- Chubb,1913) y sus intereses con vicuñas (Vicugna vicugna) en la reserva de la bioesfera Laguna de los Pozuelos (Jujuy, Argentina). Biodiversidad Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
7 A/0202 VARGAS RODRÍGUEZ, Nelly Nicolaza María
LUPO, Liliana Concepción
Diversidad de organismos acuáticos en ríos de las ecorregiones de Yunga, Puna, y altos Andes en la provincia de Jujuy, un estudio a escala regional: limnología aplicada y bioindicadores de varios niveles tróficos en la gestión de los recursos hídricos de altura. Limnología aplicada. Bioindicadores de niveles tróficos en recursos hídricos
8 A/0203 AVILA CARRERAS, Natalia Aplicación del estudio de arsénico en papas andinas crudas y cocidas expuestas a riego con agua arsenical y la variación en la composición de antioxidantes (polifenoles totales y antiocianos) Alimentos – Cadenas de valor – Seguridad alimentaria.
9 A/0204 BENÍTEZ AHRENDTS, Marcelo Rafael
CARRILLO, Leonor
Microbiota asociado a las abejas nativas sin aguijón y Apis melífera como alternativa biológica para el control de sus parásitos y patógenos. Microbiología – Apicultura- Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible.
10 A/0205 ARZAMENDIA, Yanina La vicuña y el sistema pastoril puneño de Jujuy. Estudios ambientales para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad. Biodiversidad. Producción animal. Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible.
11 A/0206 ROMEO, Raquel Ángela Los servicios ambientales de la flora vascular y liquénica en los distintos ecosistemas de la provincia de Jujuy. Servicios ecosistémicos
12 A/0207 ÁLVAREZ, Susana Edith
BONILLO, Mario César
Investigación, extensión y formación en agroecología. Agroecología – Producción agrícola sostenible.
13 A/0208 FARFÁN, Norma Beatriz
LABARTA, Fernando Eduardo
Producción y desarrollo de productos cárnicos de ganado menor, Jujuy, Argentina. Producción Agrícola- Cadenas valor – comercialización de productos.
14 A/0209 TAPIA, Silvia Norma Variación poblacional de Aceria Sheldoni Ewing y su impacto en la sanidad y productividad en el cultivo de limón en las provincias de Jujuy y Salta. Sanidad Vegetal – Producción agrícola sostenible.
15 A/0210 VIGNALE, Nilda Dora Recurso florístico y agrobiodiversidad de la provincia de Jujuy. Integrando perspectivas desde la Etnobotánica y la Micrografía analítica comparativa. Botánica: Flora de Jujuy
16 A/0211 ZAMPINI, Silvia Mabel Ensayos de adaptación ex situ de clones de cuatro especies de plantas aromáticas y medicinales nativas de Jujuy, seleccionadas en función de la actividad de sus metabolitos secundarios. Aromáticas Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
17 A/0212 SERRANO, Miriam Azucena Ecología y control de Thitonia tubiformis, fundamentos para el desarrollo de un Programa de Manejo Integrado de malezas en Jujuy. MIP (Manejo Integrado de Plagas)
18 A/0213 GUZMÁN, Gustavo Federico Restauración de bosques de queñoa (Polylepis spp.) en la provincia de Jujuy. Ecología- Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
19 A/0214 MONTENEGRO, Osvaldo David Estrategias y políticas de desarrollo para la agricultura familiar andina y sus productos andinos con valor agregado y cadena de valor. Caso Puna y Quebrada de Jujuy. Agricultura Familiar – Sustentabilidad de sistemas productivos
20 A/0215 AHUMADA, Osvaldo Héctor Morfología adaptativa y biología reproductiva en especies de Asplenium (Aspleniaceae) del noroeste de Argentina. Aportes para su conservación. Botánica. Biología reproductiva de las Aspleniaceae.
21 A/0216 BEJARANO, Noemí del Valle
CATACATA, José Rolando
Estudio del impacto de diferentes prácticas agrícolas, en la diversidad microbiana de agroecosistemas vulnerados con adversidades recurrentes, que afectan su sustentabilidad en la provincia de Jujuy. Fitopatología Sustentabilidad de sistemas productivos.
22 A/0217 FERNÁNDEZ, Gabriela Silvia
ALTAMIRANO, Fanny Elena
Indicadores de calidad de suelos en los Valles Templados de Jujuy. Suelo - Sustentabilidad de sistemas productivos
23 A/0218 ABARZA, Silvia del Valle
SCHIMPF, Jorge Horacio
Contenidos de antocianina en maíz culli cultivado en un gradiente altitudinal en la Quebrada de Humahuaca. Granos y Forrajes Sustentabilidad de sistemas productivos.
24 A/0219 ROTMAN, Alicia Dora
AHUMADA, Osvaldo Héctor
Influencia de la actividad petrolera en la vegetación de la selva Pedemontana del sector Este del Parque Nacional Calilegua, Jujuy, Argentina: medida del impacto y posibles acciones para su restauración. Segunda etapa. Contaminación en la vegetación de la Selva Pedemontana
25 A/0220 GALLARDO, Claudia Beatriz Caracterización de nematodos fitoparásitos asociados al cultivo de poroto (Phaseolus vulgaris L.) en la provincia de Jujuy. Parte 2. Sanidad Vegetal Sustentabilidad de sistemas productivos.
26 A/0221 CRUZ, Gladis Margarita Circulación y registro etnográfico de plantas medicinales en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Plantas Medicinales Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
27 A/0222 KULEMEYER, Julio José Geoarqueología e interacciones hombre-ambiente durante el Holoceno en el noroeste argentino y Chaco. Geología Recursos naturales

Proyectos Tipo B 2020-2024

Resol. C.S. N°038-2025
Orden Código Director/a
Co-Director/a
Denominación del Proyecto Área de Investigación
1 A/B069 RUGGERA, Román Alberto RIVERA, Luis Osvaldo Completando las redes de nidificación de la selva Pedemontana: diversidad taxonómica de hongos políporos y estructura de las interacciones aves-hongos-plantas, para un manejo sustentable en sitios de aprovechamiento forestal. Aves-Tucanes Manejo sustentable
2 A/B070 ENTROCASSI, Gabriela Susana
ROMEO, Raquel Ángela
Estudio biogeográfico cuantitativo de las Yungas de la Provincia de Jujuy (Argentina): diversidad de especies arbóreas y áreas con diversidad relevante. Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
3 A/B071 FLORES, Fabio Fernando
SÁNCHEZ, Ana Carina
Las Meliponas o abejas sin aguijón en sectores yungueños de la Provincia de Jujuy, segunda etapa. Apicultura Producción sostenible
4 A/B072 GRANA, Lorena Giselle Estudios de sistemas productivos tradicionales: un abordaje del uso de reservorios de agua prehispánicos. Producción Agropecuaria – Cadenas de valor
5 A/B073 OSPINA GONZALESZ, Juan Camilo
ARZAMENDIA, Yanina
Gramíneas asociadas con endófitos (Epicholoe) y sus efectos en la selección de forraje por herbívoros en sistemas pastoriles de la Puna Jujeña. Sistemas de Pastoreo Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
6 A/B074 FIERRO, Pamela Tatiana
TORRES, Gonzalo Román
Asociaciones vegetales indicadoras de disturbios antrópicos y su registro palinológico en contextos arqueológicos de la Quebrada de Humahuaca y Puna de Jujuy. Palinología Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
7 A/B075 ROMERO, Alejandra Eunice
MALDONADO, Marcos Javier
Efectos in Vitro de los plaguicidas (Carbofurán y Clorpirifós) en Trichoderma SP aislado de un suelo de la Quebrada de Jujuy y estudio de la degradación del agroquímico. Microbiología Contaminación ambiental
8 A/B076 RIVERA, Luis Osvaldo Influencia de los impactos antropocéntricos sobre los ensambles de aves de la Selva Pedemontana del Noroeste Argentino. Aves- Influencia de los impactos antropocéntricos.
9 A/B077 SATO, Héctor Arnaldo GANEM, María Alejandra Estudios morfo-anatómicos de especies de interés agronómico. Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
10 A/B078 Efecto del régimen de niebla sobre la dispersión polínica en el ecotono bosque-pastizal de las yungas de Jujuy: aportes al estudio de los cambios ambientales a largo plazo. TORRES, Gonzalo Román SPERANZA, Flavio César Palinología Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
11 A/B079 VALDIVIEZO CORTE, Mónica Beatriz HURTADO, Rafael Horacio Determinación de Índices Biometereológicos y Agroclimáticos para la Región de los Valles cálidos de la Provincia de Jujuy Agroclimatología y Biometeorología Cambio climático – Medio ambiente
12 A/B080 WIERNA, Norma Rosario
AVILA CARRERAS, Natalia María Elisa
Evaluación de una problemática ambiental empleando diversos indicadores de contaminación con plaguicidas en una zona agrícola del Departamento de El Carmen, Provincia de Jujuy Contaminación con Plaguicidas Contaminación ambiental
13 A/B081 CURZEL, Viviana Noemí Mejoramiento genético en frutales de carozo en los Valles Templados de Jujuy. Mejoramiento Genético Producción sostenible
14 A/B082 MALDONADO, Marcos Javier
ROMERO, Alejandra Eunice
Degradación del plaguicida Clorpirifós por medio de rizobacterias autóctonas bioactivo aislado de hojas de frutilla. Microbiología Contaminación ambiental
15 A/B083 ANCASI, Edgardo Gustavo Estudio de la comunidad de nematodos y de bacteria esporoformadoras presentes en diferentes suelos de las ecoregiones de la Provincia de Jujuy, Argentina. Microbiología Indicadores sostenibles
16 A/B084 DE PAUL, Marcela Alejandra Abordaje integral para el estudio de la calidad del agua de las cuencas del NOA y gestión sustentable: diversidad, bioindicación e hidroquímica Calidad de Agua Gestión sustentable de los recursos
17 A/B085 ÁBALOS, Eva Bilma Aplicación de un enfoque de sustentabilidad ambiental para el desarrollo de la actividad vitivinícola de pequeños productores en la Quebrada de Humahuaca. Vitivinícola Cadenas de valor – Producción sostenible
18 A/B086 GHISOLFI, Susana Beatriz
BERNAL, Roberto Adolfo César
Estrategias productivas y de comercialización de productos agropecuarios de la Quebrada de Humahuaca de Jujuy. Estudio de caso Producción Agropecuaria -Comercio. Mecanismos de integración.
19 A/B087 DE LA PUENTE, Teresa Beatriz Caramelos duros de miel fortificado con Vitamina C: análisis de la estabilidad de la vitamina C y parámetros físicos químicos de los mismos. Economía circular – Comercio – cadenas de valor
20 A/B088 LIPCHAK, Víctor Adrián SIMONETTO, Marcela Emilia Análisis económico-financiero de la cría de bovinos para carne en sistemas de producción intensiva. Producción Agropecuaria -Comercio. Mecanismos de integración.
21 A/B089 MADREGAL, Sergio Omar
ZELAYA, Víctor Alejandro
El aula invertida como metodología de Enseñanza y de Aprendizaje en las clases de Dinámica e Hidrostática de la Asignatura Física de la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la UNJu. Una primera Aproximación. Enseñanza y Pedagogía Procesos de transformación educativa
22 A/B090 TEVES, Irma del Valle
AGUILA, Nancy Mónica
Caracterización y estudio eco fisiológico de Pitaya (Hylocereus sp.) como alternativa productiva para la Provincia de Jujuy Producción vegetal sostenible. Agregado de valor

Proyectos Tipo C 2020-2024

Resol. C.S. N°038-2025
Orden Código Director/a
Co-Director/a
Denominación del Proyecto Área de Investigación
1 A/C008 MÉNDEZ, Magali Verónica
SANCHEZ, Ana Carina
Origen botánico, contenido proteico y de polifenoles en p. corbicular recolectado por Apis melífera L. en ecorregiones (Argentina) Palinología Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
2 A/C010 SAN MARTÍN, Silvina Marta MONTENEGRO, Osvaldo David La Huerta Escolar y los cultivos hidropónicos. Una forma que a los estudiantes de nivel medio para que sean agentes multiplicadores en sus hogares sobre el cuidado del ambiente y salud alimentaria Huerta Procesos de transformación educativa. Producción agrícola sostenible
3 A/C011 ACOSTA, Marina Eva
LAMBARÉ, Daniela Alejandra
Conocimiento botánico local y formas de trasmisión social en niños de escuelas de la Provincia de Jujuy (Argentina). Recursos naturales y ambientales para el desarrollo sostenible
4 A/C012 DIEZ YARADE, Laura Graciela
FERNÁNDEZ, Gabriela Silvia
El suelo en nuestras manos… Suelo – Producción agropecuaria sostenible